Después de las movilizaciones convocadas por diversas colectivas, organizaciones, comunidades de mujeres este pasado 8M, donde ocupamos el espacio público de maneras diversas de acuerdo a las demandas que desde los territorios surge, en este espacio del Hueco en El Muro, contamos con la presencia de: Alejandra de la Pesada Subversiva/Santa Cruz; Fabiana Laykakuna Fanzine/Sucre y Reyna de la Articulación de Mujeres y Feministas Pluridiversas/La Paz y El Alto, para que compartan con nosotrxs sus impresiones, desafíos y propuestas que resultaron de la Movilización del 8M en diversos territorios de Bolivia.
Alejandra de la Pesada Subversiva nos compartía lo siguiente:
Lo que ha sido y significado esta jornada de movilización donde se ha sacado la indignación, mucha rabia por todo lo acontecido, es decir las mujeres diversas estamos rabiosas, nosotres de la Pesada Subversiva reivindicamos la rabia, rabia que nos mueve a exigir justicia y transformaciones verdaderas de alguna manera nos permitan acceder a la justicia, porque ya estamos hartas de la impunidad hacia los casos de violaciones, feminicidios, asesinatos a la comunidad Trans….muchos casos de estos se viven en Bolivia, es como si no estuviésemos avanzando en materia de Derechos Humanos. Para nosotras fue una frustración, un desespero cuando llegamos al Concejo Municipal, instancia donde desde hace mucho tiempo ya venimos solicitando una audiencia pública exigiendo se declare alerta de emergencia por los constantes feminicidios que vienen aconteciendo en nuestro departamento, después de haber ocupado las afueras de ese espacio y llamar su atención desde la movilización logramos por fin la audiencia tan necesaria fijada para este viernes 11 de Marzo a las 09:00, audiencia en la que estaremos presentes con nuestras colectivas, organizaciones, comunidades para hacerles recuerdo de nuestras necesidades y urgencias como Mujeres Organizadas.
Fabiana de Laykakuna Fanzine, nos decía lo siguiente:
Este 8M, no tenemos nada que celebra, más al contrario se vuelve en una fecha de reivindicación de luchas de las mujeres y todas las chicas de Sucre contra la violencia patriarcal, aprovechamos también este día para reunirnos y hacer un plantón en la Plaza 25 de Mayo, donde se dieron cita bastantes mujeres, cosa que no suele acontecer en Sucre; este movimiento está comenzando a tomar cuerpo a cobrar fuerza en nuestra ciudad y las impresiones que recogemos nos llenan de alegría porque hay más mujeres que se están sumando a esta lucha, a pesar de que cada vez existe más rechazo también que hemos visto se ha incrementado después de esta marcha en Sucre la población aún no está preparada para ver a mujeres queriendo manifestarse. Si bien de esta movilización nosotras salimos con la frente en alto también salimos llenas de dolor ya que estos espacios también los compartimos con mujeres víctimas de violencia, familiares que son víctimas de feminicidio, la marcha se convierte en un lugar que se carga de muchas de estas emociones y nos deja con ganas y con la impresión de que debemos seguir luchando…
https://www.facebook.com/yuyayninamanta/videos/4876285165773713
Reyna de La Articulación de Mujeres y Feminista Pluridiversas de La Paz y EL Alto, nos entrega sus aportes e impresiones:
Esta marcha del 8M, aquí en El Alto y La Paz se ha traducido por una acumulación de indignación, diversas colectivas, organizaciones, comunidades de mujeres organizaron diversas movilizaciones, tal el Caso de la compañera María Galindo junto a Mujeres Creando que organizaron una gran movilización exigiendo justicia en la ciudad de La Paz. Existe una carga histórica desde La Paz y El Alto, se sienten decepcionados, traicionados por este gobierno, es por esto que las calles se sienten cargadas de rabia y de ira.
Nosotras como Articulación de Mujeres y Feministas Pluridiversas hemos tenido charlas muy profundas, el hecho de poder articular y trabajar desde nuestro contexto, nos aliamos con organizaciones de mujeres como TREBOL, COPROCA…realmente con tanta violencia que viven nuestros cuerpos de mujeres nos vemos obligadas a tomar medidas mucho más fuertes, no tenemos más opciones, es terrible ver como el estado y el gobierno hacen una mirada indiferente hacia los casos que son denunciados con evidencias contundentes, piensan que con unos simples discursos, unas simples disculpas nos vamos a calmar…cada vez desde El Alto y La Paz de toda la población se siente un empute general contra el gobierno, contra los funcionarios públicos y contra todo este sistema….