El Barrio Alto Villar se encuentra en el distrito 6 de Sucre y un año más, será parte de los trabajos territoriales del Sipas Tambo. Después de casi 2 meses, nos reunimos con las niñas y niños del lugar para planificar las actividades de este 2022.
El reencuentro con el Barrio
Pasaron casi 2 meses sin visitar Alto Villar, en este tiempo sin duda hubieron muchos cambios, algunas nuevas casas en construcción, las chacras enormes a punto de dar sus frutos y también nos encontramos con la sorpesa de la instalación de ductos de agua y alcantarillado. “Solo enterraron unos tubos gigantes, pero todavía no hay agua”, nos contaba Roberto mientras mirábamos a una vecina recogiendo agua de un turril.
Desde la creación del barrio, las vecinas y vecinos esperaron respuestas a sus peticiones por agua potable en sus casas, poco a poco esta se va haciendo realidad.
Las niñas y niños que acudieron en esta ocasión fueron menos de los que acostumbrábamos ver el año pasado, muchos porque viajan a sus comunidades las semanas de carnaval, pero la ausencia de algunos nos resonaron bastante porque nos contaron que se mudaron de ciudad. Doña Delia y sus seis hijos, una de las familias con las que hicimos lazos para empezar este trabajo, ya no está en el barrio. Junto a las wawas sentimos la ausencia de Manuel y Ariel, los niños que participaban más activamente en la Escuelita del vivir bien.
Expectativas para este año
En el año 2021 con mucho compromiso como equipo y con las wawas, llevamos adelante talleres y juegos que abordaban temas educativos y sociales. Con muchas ganas y energía, junto a las niñas y niños evaluamos cuáles fueron las mejores cosas del año pasado, “los juegos, las watias, los fanzines, los cuentos”, nos decían.
Este 2022 esperamos trabajar de la misma forma y dedicarlo especialmente a reforzar la pertenencia territorial de las niñas y niños del Barrio, por medio de las actividades que ellxs disfrutan. Nos comprometimos a seguir publicando más números del fanzine. A seguir construyendo conocimientos y reavivando la sabiduría que se aprende con la tierra y ampliar el equipo de la Escuelita del Vivir Bien de Alto Villar.
Fijamos días y horarios para reunirnos de aquí en adelante, y definimos que las visitas empezarán desde el sábado 18 de marzo, semana por media, a horas 9:00 am.
Abrazamos con compromiso y el corazón todos estos planes para el año y aplaudimos el camino recorrido hasta aquí con cada una de las wawas.