En Esta oportunidad nos trasladamos al hermano país del Ecuador, donde nos encontramos con Fernando Cabascango, asambleísta ecuatoriano del Movimiento Pachakutik, una bancada fundamental en ese país, recordemos que en las pasadas elecciones termino componiendo la principal bancada de oposición en la Asamblea Legislativa; Fernando también es un gran amigo de la Red de la Diversidad ya que él estuvo en Wayna Tambo el año 2013 en el Encuentro Internacional sobre Vivir Bien Desde Contextos Urbanos que organizamos como Red de la Diversidad.
Fernando nos habla del balance de la situación del Ecuador y su camino a una mayor neoliberalización, de las contradicciones de la bancada del Movimiento Pachakutik y de los desafíos para esa organización política y el movimiento indígena y popular.
Después de 10 años de un gobierno progresista que dejo algunos malestares para las organizaciones, de trabajadores, estudiantes, mujeres y el mismo movimiento indígena se da un recambio hacia un gobierno neoliberal o de corte neoliberal, que apunta hacia las privatizaciones que se ven demostradas con dos proyectos de ley económicas: La Ley Tributaria que pone altos impuestos especialmente a la clase media y que comienza a generar un rechazo hacia estas políticas; ahora tenemos una nueva Ley urgentemente económica que tiene que ver con las inversiones lo cual nos preocupa más, porque tiene que ver con la privatización de los sectores más estratégicos en el Ecuador, y no solamente los sectores estratégicos sino que también los sectores de Salud y Educación ; entonces desde un sector del Movimiento Pachakutik estamos peleando para que este proyecto de ley se archive.