Desde este espacio de El hueco en el Muros conversamos con compañeras que hacen parte de colectivas, comunidades, organizaciones feministas que en estos momentos nos encontramos organizando la gran Marcha del 8 de Marzo. Partir de las experiencias que ellas tienen desde el acompañamiento en casos de Violencia contra las mujeres hasta la ocupación del espacio público denunciando que las vidas de las mujeres al perecer no valen nada.
Compartimos con ustedes algunas de las Ideas que Elena-Colectivo Ivaginarias/Tarija, Alejandra-Aquelarre Subversiva/Cochabamba y Lu-Fuga Radial, nos plantean a partir de la organización del 8M en este Territorio mal llamado Bolivia(como alguna de ellas lo plantea):
- El sabernos que somos millones las que nos abrazamos en esta lucha donde se incorporan cada vez más mujeres jóvenes con quienes compartimos y desde donde podemos ver la necesidad de una vida digna en las miradas diversas nos mueve y convoca a seguir en la lucha.
- Lesbofeministas, colectivos que conforman las diversidades sexuales, trabajadoras sexuales, mujeres afrodescendientes, nos convocamos a organizarnos para hacerle frente a esta miserable forma de ver pasar los días sabemos que nos quieren bien sumisas pero a cambio nosotras les daremos rebeldía.
- Nos moviliza el deseo de cambiar esta realidad que nos atraviesa de manera dolorosa, no vamos a estar solas nos juntamos con la manada parando el continente también por la compañeras que aún no salen de las casas.
- Somos conscientes que la solución no es marginarse, sino joderlo todo, sabemos que la mayoría de las mujeres ya estamos marginadas, de hecho nunca estuvimos integradas; nos rehusamos a ser excluidas para dar el control a esos pocos que no se van a marginar, no queremos seguir el juego a este patriarcado enemigo, nos rehusamos a fortalecer este sistema cómplice de arrebatarnos varias vidas de nuestras hermanas, es por eso que nos apropiamos de la creatividad como arma con la cual intervenimos y ocupamos el espacio público.