¡NO ES UNA, SOMOS TODXS LXS QUE VAMOS A ALZAR LA VOZ! Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria

Cultura viva comunitaria no es una asociación de artistas, es un tejido de protagonismos socioculturales que nacen desde la sociedad civil y que buscan redimensionar el entendimiento de las culturas. Culturas entendidas no como sinónimo de bellas artes, ni como producto de mercado sino como una producción simbólica de transformaciones, creadores, pueblos originarios, colectivos, redes, organizaciones de Bolivia y Latinoamérica (Abya Yala) están impulsando desde lo local procesos de transformación social a través del arte y la cultura promoviendo saberes, conocimientos, recogiendo imaginarios, sueños de pluriculturalidad y de crianza de la vida. 

 

En este sentido nosotros, nosotras y nosotres desde Cultura Viva Comunitaria Bolivia expresamos nuestro apoyo a la compañera Icla Fátima Castro, quien en un acto de profunda valentía y dignidad denuncia a los violadores Alejandro Archondo Vidaurre y Alejandro Cambero Birbuet. 

Abrazamos el valor y la fuerza para denunciar a los agresores, esperamos que su fama o reconcomiendo público no les de impunidad.

La cultura patriarcal se sostiene en el silencio, el silencio del miedo a que no se crea en las víctimas, miedo a ser expuestas y cuestionadas en su denuncia, el silencio cómplice de quienes encubren la violencia. Lo que pasó y pasa, es un pedazo de muchas historias que no se contaron, de muchos rostros conocidos que fueron protagonistas de circunstancias más o menos similares y que fueron encubiertos por amigos y colegas. 

No existe tolerancia para aquellos que abusan a la hermana, a la amiga o a cualquier otra mujer quizás con la ligereza de pensar que No Pasa Nada. No existe mirada esquiva ante este hecho, ni para quiénes se esconden entre una sonrisa amiga o la fachada admirable de su profesión, para pasar por encima de la hermana, de la amiga, de aquella que brindó confianza y compañía. 

Por ello los colectivos de Cultura Viva Comunitaria Bolivia expresan su repudio a este y todos los actos de violencia machista, instamos a la sociedad en general, y a los artistas, gestores culturales, productores y los que generan cultura NO sean cómplices, NO justifiquen el machismo, la misoginia, los abusos, el sexismo, las violaciones, los feminicidios y todo tipo de violencia hacia las mujeres.  

 

Desde nuestro tejido de Cultura Viva comunitaria queremos fomentar los procesos de reciprocidad complementaria y de redistribución en todas las esferas de la vida: la economía, la política y el poder, la educación, la salud, el desarrollo comunitario, etc. Nos responsabilizamos y posicionamos  frente a las violencias venga de donde venga porque queremos una vida digna y libre de violencias. 

 

¡No es una somos todas las que vamos a alzar la voz!

¡Alzamos nuestras voces en contra de la impunidad machista y patriarcal!

Exigimos Justicia y Reparación para Fatima Castro!