Como es costumbre en nuestros espacios de la Red de la Diversidad, contamos con los aportes de Emiliano Terán Mantovani desde Caracas Venezuela… En esta oportunidad conversamos sobre la otra Venezuela, una Venezuela sobre la que se habla poco, dado que de lo que mediáticamente más se habla son los conflictos políticos de los líderes partidarios sea al gobierno o a la oposición y toda la situación de desastre que existe en el país.
Nos interesa compartir con ustedes una mirada desde abajo, desde los tejidos populares de tratar de como se ve y se vive estos acontecimientos desde estas expresiones sociales comunitarias que existen en el país. Es redundante decir que en Venezuela existe una crisis tremenda, ya que esto es conocido a nivel mundial, aunque es importante afirmar que estamos ante la peor crisis de la historia republicana de nuestro país y seguramente una de las más intensas de América Latina en los últimos siglos… es importante hacer notar el trato mediático a Venezuela siempre ha sido muy esterotipado, muy mal intencionado, muy contaminado sobre todo de intencionalidades geopolíticas, partidistas, que han simplificado en extremo la situación de verdadera complejidad; pero sobre todo le han dado muy poco espacio a las experiencias populares, a la forma en la que se manifiestan en su gran y enorme diversidad en el país… para seguir escuchando la entrevista completa pincha aquí …