En la Olla, sazón pública en este proceso de aprender sobre lo que acontece en el mundo entero que se encuentra conectado a nuestros contextos locales, para desde ahí repensar nuestras alternativas, posibilidades; retejer, lo que podríamos colocar también como un campo de esperanzas desde los sectores populares.
Conversamos, en esta oportunidad, sobre las economías populares, las mujeres en esos espacios, perspectivas feministas, el mundo del trabajo desde este escenario de la pandemia, lo cual nos lleva a estar acompañadxs en esta oportunidad de una gran amiga, una persona comprometida con estos temas y en estas luchas, porque no solo se trata de la investigación y la docencia, ella es Verónica Gago desde la Argentina, ella es docente de la Universidad de Buenos Aires, es investigadora, editora; pero fundamentalmente es militante feminista.
Este 2020, la pandemia nos ha colocado en un escenario de una pandemia puesta en el mundo entero y que ha puesto en cuestionamientos varias de las cosas que hemos vivido como normalidades, pero también ha permitido emerger muchos temas desde temas durísimos en la ampliación de las desigualdades, hasta temas esperanzadores repensando las formas de organizar la vida, del convivir, desde los modos en que desarrollamos nuestras propias existencias y nuestras relaciones.
Un balance en este escenario de la pandemia pero también más allá de la misma en cuanto a la economía, las economías populares fundamentalmente, el lugar de las mujeres, que está sucediendo en el planeta, que podemos comenzar a ver como tendencias.
Los primeros dos meses de la pandemia, todavía hablábamos de un escenario post-pandemia, hoy a fines de agosto, se está haciendo cada vez más difícil pensar ese post-pandemia, es decir hay una idea de ese futuro, de un después de la pandemia, que cada vez se nos hace más difusa, lo cual se constituye en un primer elemento para pensar como algo de esta temporalidad, parece alargarse y extenderse , lo que nos lleva a cuestionarnos sobre que significa este momento de crisis, como caracterizar la crisis…. Para seguir escuchando a Verónica Gago pincha aquí